Chacha, La Rumba, La Bachata

Chachachá




Este es originario de Cuba como una vertiente del Danzón y el Son Montuno, ritmo poco más lento  que el Mambo. Su distinción es por el sabor de su ritmo y su sutil picardía al ejecutar dicho baile, por tres pasos rápidos ejecutados en dos tiempos de un ritmo 4/4. Ritmo pegajoso gustado por grandes y chicos aunque en la actualidad  lo podemos disfrutar en concursos de bailes y eventos especiales como bailes de salón.

Los instrumentos usados en este género son: trompeta, la conga, el trombón, el piano, las maracas, timbales, cencerro, güiro y contrabajo.


Cencerro


El Chachachá se extendió en Hispanoamérica y otros países en los años 50, creado por el violinista Enrique Jorrín de la Habana.


Es poco común escuchar tal género en la radio y programas musicales televisivos; es éste unos de los géneros que, con el paso  del tiempo ha ido perdiendo su forma original  gracias a la mezcla o nuevas composiciones que está transformando la música para así adaptarla a la nueva época. 







La Rumba




La Rumba es en sí un término  utilizado para distinguir tres tipos de géneros y bailes como lo son: la rumba flamenca, la rumba cubana y la Ballroom.

La rumba flamenca esta se origina con la adaptación del ritmo cubano al flamenco (baile alegre de España) con el son, la guaracha y el guaguancó.

La rumba cubana  conjuntos de ritmos de tambores, bailes y canciones, nace en Cuba en el siglo XIX en la zona rural de Matanzas y barrios afrocubanos de La Habana.

La rumba Ballroom es un baile de salón asociado al romance y el amor. Esta rumba es distinta a la rumba cubana ya que ésta se baila con un ritmo más lento que transmite amor y pasión, por eso es conocida también como rumba bolero.

La rumba musicalmente tiene un toque de tiempo  2/4 bailado  con movimientos exagerados.  
El termino rumba es sinónimos de fiesta, parranda, mezclas de ritmos y  latinos de bailes con raíz africana.


Los instrumentos usados en la rumba son: tambores como la conga, el quinto, claves (palos de madera), la guitarra, flautas y  piano.

El quinto


Ejemplo ritmo de rumba

 



La Bachata



La Bachata es un baile que nace en la República Dominicana, este forma parte del folklore urbano y el pionero de este género musical fue José Manuel Calderón el 30 de Mayo de 1962, uno de sus temas fue “Borracho de Amor”. 

La Bachata tiene una mezcla de varios géneros como: el Son, el Merengue, el Chachachá y el Bolero (principalmente).

El instrumento  principal de este género musical es la guitarra tocada generalmente de forma arpegiada dándole un toque especial armónico a la misma, su baile es de un ritmo más lento que el merengue en un compás de 4/4 donde se acentúa en el 4to tiempo.

Este baile es muy gustado por su ritmo movido y de igual forma su música ha cruzado muchas fronteras a pesar que en sus inicios era caracterizado como un ritmo muy rural y melancólico pero  al paso del tiempo se fue tornando como algo más urbano y en los 90 con algunos cambios en su estilo más atrayente su popularidad ha ido en incremento. 


El bongo



Bachata (Ritmo Latino)


Chacha y Rumba



Presentación SlideShare



No hay comentarios:

Publicar un comentario